miércoles, 28 de julio de 2010

Avisos y aclaraciones

Les recordamos que el plazo del 6 de agosto es para presentación de resúmenes de ponencias.

Las ponencias completas de los resúmenes aceptados se recibirán hasta el 15 de septiembre.

domingo, 18 de julio de 2010

Fechas

Atención!

Fechas para la realización del Congreso:

27-29 de septiembre


Avisaremos prontamente el lugar.

martes, 6 de julio de 2010

Plazos

Estimadxs,

La fecha límite para presentar trabajos es el 6 de agosto.

Los trabajos se recibirán vía correo electrónico en

memoriacritica.uch@gmail.com


Dudas y consultas en la misma dirección.

Saludos!

lunes, 5 de julio de 2010

Convocatoria

Los estudiantes de Historia de la Universidad de Chile, a propósito de nuestras inquietudes por la vinculación entre los espacios universitarios y la sociedad, invitamos a estudiantes, investigadores, profesores, y público en general a reflexionar en torno a relaciones entre la memoria, el pensamiento crítico, y la historia, dentro del contexto nacional y latinoamericano.

Para poder alcarar los temas que nos gustaría abordar, hemos establecido tres ejes temáticos:

Eje 1: América Latina y Chile

Movimientos sociales y formas de hacer política:
En la coyuntura de la historia reciente de América Latina como región, la emergencia de actores colectivos que adoptarían la forma de movimiento obliga a replantearnos varios de los supuestos sobre las diversas teorías de movimientos sociales actualmente en discusión. Algunas preguntas que sugerimos para reflexionar: ¿Cómo se articulan las categorías de clase y movimiento? ¿En qué medida las experiencias latinoamericanas presentan desafíos a las teorizaciones metropolitanas? ¿Cómo nos interpela, en tanto investigadores, la actividad de los movimientos sociales? ¿Cómo relacionar los cambios en los movimientos sociales con los cambios en la cultura política de los diversos actores involucrados?

Movimiento indígena:
Uno de los puntos de convergencia entre las experiencias de Chile (en lo particular) y América Latina (en general) es la historia de los movimientos indígenas. Quisiéramos relevar aquí la posibilidad de leer a los movimientos indígenas en una perspectiva de larga duración, que se haga cargo tanto de las primeras formas de resistencia al momento de la colonización como de los actuales proyectos políticos. Igualmente, nos interesan los contrastes entre las diversas formas que han adoptado estos movimientos, como el indigenismo, los proyectos integracionistas, la recuperación territorial y la reivindicación nacional, entre muchas otras.

Pensamiento latinoamericano: Nos parece relevante destacar cómo, desde distintos registros, se ha tematizado y reflexionado sobre las particularidades de América Latina. Nos parecen hitos importantes aquí los aportes de: José Martí, el indigenismo, José Carlos Mariátegui, el pensamiento y la literatura caribeña, la teoría de la dependencia, y la teología de la liberación. Lo que nos gustaría relevar en esta instancia son las diversas maneras en las cuales Latinoamérica se ha pensado a sí misma desde su posición particular.

Debates desde y sobre América Latina:
En esta línea invitamos a una reflexión que, más marcada por la especificidad disciplinaria, se pregunte: por un lado, por la pertinencia de la aplicación de modelos (teóricos, políticos, entre otros) desarrollados fuera de Latinoamérica; por otro, a la problematización sobre la existencia de América com unidad de análisis para las humanidades y las ciencias sociales; por último, el rol que ha jugado el continente en la conformación del mundo contemporáneo.

Independencia, construcción de Estado, y revoluciones latinoamericanas (ss. XVIII al XXI)
Invitamos aquí a trabajar de manera crítica las diversas formas que han adoptado los procesos de construcción de Estado nacional en el continente, a propósito de la coyuntura actual de conmemoración de los bicentenarios de algunas repúblicas. Nos parece relevante destacar estos procesos como experiencias abiertas, en donde se fraguan conflictos y se tensionan hegemonías a partir de la formación del Estado. ¿Qué rupturas y continuidades podemos constatar al calor de las distintas revoluciones y procesos de transformación en América Latina y el Caribe, desde Haití hasta Bolivia?

Democracia, mercado, y desigualdad
Ciertamente una de las características del continente que han recalcado investigaciones recientes apunta a la creciente desigualdad en la distribución de la riqueza. Al mismo tiempo, da la impreción que la consolidación de la democracia es un proyecto aún inconcluso. ¿Cómo relacionar la historia contemporánea de América Latina con la pregunta por el desarrollo? ¿Qué rol ha cumplido la implantación/transición al neoliberalismo en la profundización de la desigualdad? ¿Qué proyectos y formas ha adquirido la resistencia al neoliberalismo y sus efectos socioeconómicos?

Género, feminismo, y diferencia sexual:
No obstante la aparente explosión que experimentaron los temas de género y sexualidad de los 80 a esta parte, da la impresión que la historiografía no se ha hecho cargo de manera cabal de las nuevas perspectivas la investigación y de las nuevas prácticas políticas de movimientos feministas, de identidad sexo-genérica, y de disidencia sexual. Igualmente, resulta todavía problemática la relación entre los enfoques metropolitanos y las reflexiones latinoamericanas al respecto. Invitamos a discutir en esta ocasión tanto experiencias concretas de lucha como elaboraciones teóricas dentro de este amplio y heterogéneo campo.

Eje 2: Educación e historia

Educación pública:
Tras las masivas movilizaciones secundarias de 2006, la educación pública se ha vuelto tema obligado del debate nacional. Sin embargo, nos parece necesario reflexionar aquí sobre qué constituiría 'lo público'. ¿Hablamos aquí de lo estatal, de lo gratuito, de aquello que se contrapone a lo privado? ¿Qué tipo de políticas configuran hoy el campo de la educación pública? Finalmente, ¿qué rol le cabe al Estado en la educación del país? Invitamos acá no sólo a realizar propuestas sobre qué educación queremos, sino también a hacer balances críticos de lo que ya existe. Además, nos interesa poner en discusión qué rol nos cabe a nosotros como estudiantes (secundarios, universitarios) en el contexto actual de la educación.

Programas y contenidos de Historia:
Posiblemente el problema de los contenidos y los programas del ramo de historia sea uno de los más controversiales. Por un lado, se plantea la pregunta sobre qué debe ser enseñado. Por otro, la pregunta de quién o quiénes toman la decisión de elaborar los programas. ¿Qué rol le cabe aquí a la comunidad educativa (profesores, estudiantes, apoderados) en la formulación de los mismos? ¿Cómo llevar a la práctica las propuestas e inquietudes de la comunidad? ¿Cuáles son las políticas actuales del Ministerio de Educación al respecto?

Experiencias educativas y nuevas prácticas pedagógicas:
Uno de los terrenos en donde se ha vuelto más necesaria la reflexión es el de las maneras en las cuales se lleva a cabo el proceso pedagógico en los distintos espacios en los éste tiene lugar. En esta línea invitamos a discutir tanto sobre diversos métodos y didácticas como sobre la relación que se entabla entre profesores y estudiantes. Queremos enfatizar especialmente las formas de enseñar la historia, pero sin exclusión de otras experiencias en el campo más amplio de las humanidades y las ciencias sociales. Se entiende que aquí caben desde las experiencias formales de educación primaria, secundaria y superior, hasta iniciativas menos institucionalizadas, pero no por ello carentes de relevancia.

Formación universitaria:
Partiendo de la base del reconocimiento de la formulación ambigua de puntos tan clave como: el perfil de los estudiantes y profesionales de la carrera de Historia, la puesta al día de los planes de estudio, la articulación entre la formación como licenciados y pedagogos, la formación continua (pre y post grado), llamamos a discutir sobre la educación formal al interior de instituciones de educación superior. Nos parece igualmente importante debatir sobre la vocación pública de los estudiantes y sobre el rol que nos cabe en la transformación de la disciplina.

Eje 3: Memoria y Bicentenario

Identidades nacionales:
En contraste con una idea hoy predominante sobre la identidad nacional como un conjunto dado de tradiciones, formas de ser, un ethos, etcétera, llamamos a discutir sobre las diversas formas históricas de construcción de la identidad nacional. ¿Cómo se define lo chileno? ¿Qué rol ha cumplido y cumple hoy la identidad nacional? ¿Cómo se relacionan los procesos de formación de una identidad nacional con los de otros países de América Latina, en un nivel, y con las identidades locales, étnicas, de género, y clase, en otro?

Memoria, dictadura y transición:
En el escenario de las últims décadas en Latinoamérica nos parece relevante analizar los quiebres que produjeron las dictaduras militares, y cómo a través de los procesos de transición se reconfiguran los panoramas sociopolíticos de cada uno de los países. Asimismo, quisiéramos llamar la atención sobre las mutaciones, los usos políticos y disputas que se dan en torno a las memorias de las dictaduras y de las transiciones. Por otro lado, nos interesa relevar el rol que ha tenido la memoria en la búsqueda colectiva de justicia y verdad, por sobre casos individuales.

Chile y globalización:
La inserción de Chile en el sistema mundo configurado en las últimas décadas tiene múltiples dimensiones. Llamamos aquí a discutir, entre otros aspectos: las tensiones entre lo local, lo nacional y lo global; las transformaciones económicas (apertura comercial, énfasis en las exportaciones); la articulación de los movimientos sociales en este escenario; el replanteamiento de la relación geopolítica entre Chile, el primer mundo, y la región. ¿En qué medida se reformulan en este escenario las categorías de imperialismo, dependencia, (neo)colonialismo, internacionalismo, entre otras?

Memoria y violencia:
A estas alturas resulta claro que la consolidación de la memoria como objeto de estudio ha estado ligado con procesos de violencia sociopolítica. Así, los casos de estudio del Holocausto (en Europa) y las dictaduras de la segunda mitad del s. XX (en América Latina) se han vuelto paradigmáticos a este respecto. Convocamos a discutir sobre las distintas dimensiones que adquiere la memoria, tanto en la lucha por los DDHH como en la articulación de una acción colectiva capaz de hacer frente a acontecimientos traumáticos y negociar con las instituciones encargadas de hacer justicia.

Nuevas perspectivas sobre la memoria:
La fuerte asociación que se ha establecido en los estudios sobre la memoria entre recuerdo y trauma obliga a preguntarse si acaso es posible desligar los procesos de memoria de los episodios de violencia. Con esto queremos apuntar a la configuración compleja de una memoria que no tendría por qué relacionarse con lo traumático. En otro nivel, nos gustaría poner en debate el rol que juegan los soportes que hasta el momento han sido poco trabajados (museos, artes visuales, cine, el espacio urbano, la literatura). Finalmente, la relación aparente obvia pero en ningún caso carente de complejidad entre memoria y patrimonio cultural.

Formato

Todos los trabajos deberán llevar, en una hoja aparte, los siguientes datos:

Nombre:
Correo electrónico:
Teléfono:
Carrera, grado académico u ocupación:
Filiación institucional:
Área o eje temático donde inserta el trabjo:
Resumen (máximo 200 palabras):
Palabras clave (máximo 5):

Los textos deberá ir escritos en letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5 y márgenes de 3 cm. No podrán superar las 15 páginas y deberán ser leídos en un máximo de 20 minutos. Se deberá incluir una bibliografía al final, la que no cuenta para efectos de paginación.